CONCEPTOS DE TRABAJO Y SALUD
Hoy en día ya no se discute que los
conceptos de TRABAJO Y SALUD van unidos. La salud y la seguridad
son un componente del trabajo, algo que es inherente y forma parte de la
naturaleza del mismo, por tanto ,no se pueden separar.
Si se considera el trabajo como las actividades físicas y
psíquicas destinadas a conseguir un determinado fin, se puede llegar a la
conclusión de que el hombre está trabajando continuamente. Ahora bien, nos
referimos al trabajo realizado a cambio de una remuneración, económica o de
cualquier otro tipo.
Para poder trabajar se precisa de buena salud. El trabajo
puede alterar el entorno y, aun considerando la gran capacidad que tiene el ser
humano de adaptarse al medio, puede perjudicar seriamente la salud de los
trabajadores.
El concepto tradicional de salud, que entendía que sólo
era salud la alta de enfermedad y la ausencia de daño, ha pasado a un concepto
más amplio,donde se incluyen factores tales como el equilibrio mental y
social.
Se puede considerar la salud desde diferentes puntos de
vista:
· 1. Desde una concepción médica de la salud
2. Desde una concepción social de la salud
Para poder trabajar se precisa de buena salud. El trabajo puede alterar el entorno y, aun considerando la gran capacidad que tiene el ser humano de adaptarse al medio, puede perjudicar seriamente la salud de los trabajadores.
1. CONCEPCIÓN MEDICINA DE LA SALUD:
*Considerando los aspectos somático-fisiológicos: Se define
la salud como la ausencia de enfermedad.
* Considerando el aspecto psíquico: Es la relación entre el
cuerpo y el espíritu humano.
*Considerando el aspecto sanitario: se pretende preservar, mantener o recuperar la salud, no sólo la individual sino también la colectiva.
2. CONCEPCIÓN SOCIAL DE LA SALUD:
*Considerando el aspecto político-social: La salud es un
derecho de toda la población.
*Considerando el aspecto económico: El factor humano se
considera un factor determinante para el proceso productiva, se entiende que un
sistema económico es saludable si lo son las personas que garantizan la
productividad.
*Considerando el aspecto sociológico: El entorno condiciona la salud, dependiendo de las condiciones de bienestar social que tenga la sociedad donde
se realiza la actividad. No se tiene la misma idea de salud en una economía
desarrollada, como la europea, que en una economía como la centro africana, Lo
que constituye una enfermedad o no siempre está referido a un contexto social y
cultural en el que evoluciona el individuo.
CONCEPTO IDEAL DE SALUD
La Organización Mundial de la Salud (OMS ) ofrece como
definición de salud:
El estado de bienestar físico, mental y social completo y no meramente la ausencia de daño o enfermedad.
Esta definición engloba las concepciones anteriormente
expuestas de salud, dándole un carácter integral, es decir, agrupa los aspectos
físico, mental y social.
Tiene, además, un enfoque positivo donde antepone el
estado de bienestar.
Se puede definir como seguridad el conjunto de medidas que
se deben adoptar para garantizar la salud.
En resumen, al definir la salud se deben considerar los
elementos culturales y sociales que caracterizan al medio sobre el que se
quiere intervenir. Así entendida, la salud es multifactorial, y los factores
que la determinan, según la importancia que se le de, definirán las acciones
que se deben planificar en relación a la salud.
Los conceptos de trabajo-salud
están íntimamente unidos. Se debe entender la salud como un concepto que agrupa
el bienestar físico, mental y social del individuo, y comprende el trabajo dentro de estas dimensiones.
La Organización Mundial de la Salud (OMS ) ofrece como definición de salud:
No hay comentarios:
Publicar un comentario