COMO REDUCIR LOS RIESGOS EN LAS EMPRESAS
¿Qué es Riesgo?
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgEqt-_QVWKOfit0a9b0CN4pc1BewaqLX5FPqlw9VbeCwyeLW_AIQWW7ZusuLJ04i25Qp3ItzLRTAZOamT49dELWtUKr9ZyVWv3_Mc8Qovvgh4jGgTyxOwjdnkxG6J4cvrLF7h4e8EnhyphenhyphenA/s400/prev3.jpg)
Es la probabilidad de que un evento ocurra
(o no ocurra) y afecte desfavorablemente en el desarrollo normal de las
funciones de la Organización.
La Prevención de Riesgos Laborales
consiste en un conjunto de actividades que se realizan en la Empresa con la
finalidad de descubrir anticipadamente los riesgos que se producen en cualquier
trabajo.
Esta anticipación permite que se puedan
planificar y adoptar una serie de medidas preventivas que evitarán que se
produzca un accidente laboral.
• Un accidente laboral no es un suceso
inevitable, algo que suceda irremediablemente, por casualidad o “porque tenía
que pasar”. Un accidente laboral es la manifestación de que algo no ha ido bien
en el desarrollo de una tarea, de que ha habido un fallo.
• Si la tarea está bien estudiada de
antemano, sabiendo cómo hay que hacerla y qué medios hay que emplear, también
se podrán prever los riesgos que puedan aparecer.
HERRAMIENTAS PARA LA DETENCIÓN DE RIESGOS:
Para detectar los riesgos previamente es
necesario elaborar una Matriz de Peligros; La cual es una herramienta de gestión que
permite determinar objetivamente cuáles son los riesgos relevantes para la
seguridad y salud de los trabajadores que enfrenta una organización.
PARA QUE NOS SIRVE LA MATRIZ DE RIESGOS:
Sirve para analizar el nivel de riesgo
presente en los trabajos, para comparar por nivel de riesgo diferentes tareas,
para proponer acciones concretas para disminuir los riesgos y para estimar el
impacto que estas acciones tendrán sobre el nivel de riesgo de los
trabajadores.
¿CUANDO LA USAMOS?:
Se debe utilizar cada vez que se
implemente una tarea nueva, cada vez que se cambie un procedimiento y por lo
menos una vez al año como parte de la gestión de seguridad para asegurar que no
ha habido cambios en el nivel de protección de los trabajadores.
La Matriz de Riesgos Obliga a tomar
medidas preventivas y correctivas para cada riesgo encontrado en la Empresa. Lo
cual logra una disminución y/o reducción en los Riesgos.
Las medidas de intervención y jerarquía que
nos obliga la matriz de peligro para la reducción de los riesgos en las
Empresas son:
•
Eliminación
•
Sustitución
•
Controles de ingeniería
•
Controles administrativos
•
Elementos de Protección Personal
ELIMINACIÓN:
Modificar un diseño para eliminar el
peligro. Por ejemplo: introducir Dispositivos mecánicos de alzamiento para
eliminar el peligro de manipulación manual.
SUSTITUCIÓN:
Reemplazar por un material menos peligroso
o reducir la energía del sistema. Por ejemplo: reducir la fuerza, el
amperaje, la presión, la temperatura, etc.
CONTROLES DE INGENIERIA:
Instalar sistemas de ventilación,
protección para las máquinas,
Enclavamiento, cerramientos acústicos,
etc.
CONTROLES ADMINISTRATIVOS:
Señalización, advertencias, Instalación de
alarmas, procedimientos de seguridad, inspecciones de los equipos, controles de
acceso, Capacitación del personal.
EQUIPOS/ IMPLEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL:
Gafas de seguridad, protección auditiva,
Máscaras faciales, sistemas de detención de caídas, respiradores y guantes.
Al aplicar un control determinado se
deberían considerar los costos relativos, los beneficios de la reducción de riesgos, y la
confiabilidad de las opciones disponibles.
Una Organización También Deben Tener en
Cuenta:
- Usar medidas que protejan a todos (por
ejemplo, mediante la selección de controles de Ingeniería que protejan a todos en las
cercanías del riesgo).
-
El comportamiento humano y si una medida de control particular será
aceptada y se puede implementar efectivamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario